¿Qué sucede cuando mi email va a spam?
- Raquel
- Errores de rebote
- 15 de enero de 2025
Uno de cada seis mensajes legítimos y enviados con consentimiento no llega a la bandeja de entrada. En cambio, estos mensajes se marcan como spam (o se bloquean por completo), nunca para ser vistos o leídos. Y una vez marcados, sus campañas de email corren el riesgo de reducir las tasas de participación, dañar la reputación del remitente e incluso ser incluido en la lista negra. Pero, ¿por qué sucede esto y cómo puedes arreglarlo? Esta guía lo ayudará a comprender por qué los correos electrónicos terminan en spam, las consecuencias y los pasos procesables para garantizar que sus mensajes lleguen a la bandeja de entrada.
El spam se refiere a los correos electrónicos no solicitados o potencialmente no deseados que el servicio de email marca automática o manualmente como spam. Estos correos electrónicos se mueven a la carpeta “spam” para mantener la bandeja de entrada del usuario limpia y libre de contenido irrelevante o dañino. La clasificación se basa en los filtros de spam, que utilizan algoritmos para evaluar los correos electrónicos en función de características específicas.
Cuando su email llega a una carpeta de correo no deseado, los proveedores de servicio de email lo han marcado como potencialmente dañino o irrelevante. Esto sucede porque utilizan algoritmos avanzados para proteger a los usuarios del spam, el phishing y las estafas.
Al categorizar ciertos correos electrónicos como spam, Outlook/Hotmail protege a los usuarios de estafas, phishing y otras amenazas en línea mientras minimiza el desorden de la bandeja de entrada.
Si no se abordan estos factores desencadenantes, sus correos electrónicos seguirán siendo marcados, lo que resultará en esfuerzos de marketing desperdiciados y relaciones dañadas con los clientes.
Evitar estos errores comunes ayuda a proteger la reputación del remitente y garantiza una mejor ubicación en la bandeja de entrada.
Direcciones de email no válidas o inactivas
Contenido o líneas de asunto spam
Falta de autenticación del remitente
Patrones de envío inconsistentes
Los proveedores de servicios de email evalúan los correos electrónicos en función de estos criterios clave:
Acción | Pasos | Resultado |
---|---|---|
Verifique su lista de email | Utilice herramientas como No Más Rebotes para eliminar direcciones no válidas. | Tasas de rebote reducidas y mejor reputación. |
Revisa su contenido | Utilice herramientas de prueba de email para identificar los desencadenantes de spam. | Colocación de la bandeja de entrada superior. |
Autentique su dominio | Configure los registros SPF, DKIM y DMARC. | Genera confianza con los proveedores de correo. |
Personalice sus mensajes | Utilice los nombres de los destinatarios y adapte el contenido a las preferencias. | Mejor participación y tasas de apertura. |
Utilice doble opt-in | Pida a los suscriptores que confirmen su suscripción. | Una lista de email más limpia y comprometida. |
Acción | Pasos | Resultado |
---|---|---|
Mantenimiento regular de la lista | Limpie su lista de email cada 6–12 meses. | Menores tasas de rebote y mejor compromiso. |
Frecuencia de envío de correos consistente | Envíe correos electrónicos regularmente en lugar de esporádicamente. | Una reputación de remitente estable. |
Monitoree las métricas de compromiso | Realice un seguimiento de las tasas de apertura y clics para identificar problemas. | Rendimiento mejorado de la campaña de email. |
Evite la promoción excesiva | Equilibre los correos electrónicos promocionales con contenido valioso. | Genera confianza con su audiencia. |
Los correos electrónicos que llegan a la carpeta de spam no son solo un problema técnico, es una oportunidad perdida. Proteger la entregabilidad de su email es fundamental para llegar a su audiencia.
Tome el control hoy:
Sus correos electrónicos merecen ser vistos. ¡Hagamos de la bandeja de entrada el hogar permanente de su email!